Un comando anti-EREs aterroriza a empresarios. El Corto “Prescindibles” de Joan Álvarez Lladós presentado en el festival Jameson Notodofest
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/cortos.html?id=cw5125fcd7785ef
Un comando anti-EREs aterroriza a empresarios. El Corto “Prescindibles” de Joan Álvarez Lladós presentado en el festival Jameson Notodofest
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/cortos.html?id=cw5125fcd7785ef
Artista montenegrina de performance, que después de mudarse a Ámsterdam, conoce al artista de alemán Ulay.
luego de varios años de tensa relación, Abramovic y Ulay decidieron hacer un viaje espiritual el que daría fin a su relación. Ambos caminarían por la Gran Muralla China, comenzando cada uno por los extremos opuestos y encontrándose en el centro.
Fast forward, 10 años, Marina interpreta en el MoMa, parte de su performance artística, una escena por la cual comparte 1 minuto de silencio con cada desconocido que se sienta frente a ella. Out of the blue, El amigo Ulay, después de todo ese tiempo y por sorpresa, aparece.
Fruto de una mega producción australiana por Village Roadshow Pictures, con un presupuesto de ciento treinta millones de dólares, y con estrellas para las voces como
Robin Williams, Elijah Wood, Matt Damon, Brad Pitt y Pink (en este fragmento se les puede oir a la mayoría), y con un cover de ‘under pressure’ de Queen por Pink, os dejo esta bestial escena de la película.
Todo empezo con este Tweet despues de leer que venia el gallego cabezón a Berlin:
Martin Fasani Martin Fasani ?@martinfasani
El hashtag inventado por mis colegas de Berlunes.com se distrubuyo como la polvora. Ya no habia vuelta atras. Reaccionistas del 15-M en Madrid y en Barcelona crearon eventos, panfletos y organizaron quedadas en fabricas abandonadas para darle una buena recibida al presidente Español.
Si les interesa como ser autonomos en Alemania pueden leerlo aqui en mi blog.
Realizado en los estudios Disney (Pixar), Y capitaneado por John Cars, utilizando una interesante técnica de animación tradicional sobre gráficos animados por ordenador, tenemos, Paperman. Vía Llámame lola y Martín Fasani (*fixed, perdona, marti!).